Primera conferencia sobre la nueva ley del juego en Paraguay: qué dijo el titular de la DNIT

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios disertó en el encuentro organizado por Apeja.
Paraguay.- Avanza la integración de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en el marco de la ley N° 7438/2025 que modifica el régimen jurídico de la explotación de los juegos de azar, y la industria sigue atenta todas las novedades.
En ese sentido, la Asociación Paraguaya de Empresarios de Juegos de Azar (Apeja), organizó el primer encuentro para discutir los detalles de la nueva reglamentación con importantes actores del sector y se destacó la presencia de Oscar Orué, el director de la DNIT.
En su disertación, Orué explicó los aspectos más relevantes de la ley, entre los que se destacan la reestructuración de la Conajzar, la introducción de nuevas modalidades de juegos, el fortalecimiento de la fiscalización, la distribución de fondos y la gestión de premios no reclamados.
“Uno de los aspectos más destacados es la eliminación del monopolio en la concesión de permisos para juegos como la quiniela y las apuestas deportivas, permitiendo la participación de hasta tres operadores por modalidad de juego. Este cambio busca fomentar una competencia más equitativa y diversificada en el mercado de juegos de azar”, dijo Orué. Además, abordó el sistema impositivo vigente, la estructura organizacional y la consolidación de la DNIT.
El funcionario también destacó que Paraguay “enfrenta desafíos importantes para ser un país atractivo, combinando una baja presión tributaria con la integración del régimen de turismo y juegos de azar”, y exhortó a trabajar en la erradicación de los juegos ilícitos en el país.
La conferencia contó además con la participación de Adriana Gorchs, presidenta de Apeja, Óscar Campuzano, viceministro de Asuntos Políticos del Viceministerio del Interior y Carlos Liseras, titular de la Conajzar.
Recaudación 2024 y expectativas
Recientemente, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) dio a conocer, a través de su presidente, Carlos Liseras, los resultados financieros correspondientes al año 2024 y quedó demostrado que la industria sigue en alza, ya que volvió a alcanzar un récord inédito.
Liseras reportó que entre enero y diciembre de 2024, Conajzar recaudó G. 175.768m (USD22m), es decir, 11 por ciento más en comparación a los G. 158.080.745.324 (USD21.3m) acumulados entre enero y diciembre de 2023. El funcionario también manifestó que la Conajzar, al pasar a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), podrá triplicar las recaudaciones del 2024, es decir: estiman recaudar más de G. 500.000m.