Cuánto recaudó el juego en Paraguay en 2024 y cuánto pretende recaudar este año con la nueva ley

El presidente de la Conajzar, Carlos Liseras, habló acerca de las proyecciones para el juego gracias a la integración con la DNIT. 

Paraguay.- La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) dio a conocer, a través de su presidente, Carlos Liseras, los resultados financieros correspondientes al año 2024 y quedó demostrado que la industria sigue en alza, ya que volvió a alcanzar un récord inédito. Liseras dijo, además, que gracias a la nueva Ley Modificatoria de Juegos de Azar, en 2025 la recaudación crecerá mucho más.

Liseras reportó que entre enero y diciembre de 2024, Conajzar recaudó G. 175.768m (USD22m), es decir, 11 por ciento más en comparación a los G. 158.080.745.324 (USD21.3m) acumulados entre enero y diciembre de 2023.

En el desglose, la recaudación de enero alcanzó G.14.658m (USD1.9m), en febrero G.13.229m (USD1.7m), en marzo G.13.932m (USD1.8m), en abril G.14.137m (USD1.8m), en mayo G.13.728m (USD1.8m), en junio G.13.759m (USD1.7m), en julio G.14.372m (USD1.8m), G. 14.685m (USD1.8m) en agosto; G. 15.352.677.766 (USD1.9m) en septiembre;  G. 15.521m (USD1.9m) en octubre; un récord de G. 16.415m (USD2m) en noviembre; y aproximadamente G. 15.976m (USD1.9m) en diciembre

El presidente de la comisión, Carlos Lise­ras, manifestó que la Conaj­zar, al pasar a depender de la Dirección Nacional de Ingre­sos Tributarios (DNIT), podrá triplicar las recaudaciones del 2024, es decir: estiman recaudar más de G. 500.000m.

Cabe recordar que la integración de la Conajzar a la DNIT permitirá mayor capacidad para fiscalizar y sancionar irregularidades en el sector de apuestas. En conferencia de prensa, el director de la DNIT Oscar Orué, dijo que están trabajando en el decreto reglamentario para implementar la nueva ley y se espera tener novedades en los próximos días. La intención es darla mayor dinámica a la gestión de la Conajzar.

“El presidente -Santiago Peña- me brindó su total respaldo a la gestión y acompaña esta fusión que, si bien ya está muy avanzada, pensamos que en este 2025 vamos a lograr la fusión total (Conajzar). Estamos contentos por todos los resultados”, sentenció Orué.

El fundamento para esta reestructuración fue que la DNIT cuenta con la opera­tividad y personal técnico e infraestructura a nivel nacio­nal para cumplir a cabali­dad lo que establece la ley, es decir, que se trata no solo de una actualización organiza­cional, sino de una apuesta clara por la modernización, la transparencia y la eficiencia.

A través de esta ley, la DNIT tendrá la potestad de incautar toda explotación clandestina de juegos de azar, materiales, enseres, implementos, docu­mentos, tecnología que esté siendo utilizado para explo­tación y se podrá disponer el bloqueo de todas las seña­les clandestinas de juegos de azar.


En este artículo:
apuestas casinos conajzar Paraguay