Prevención de lavado de activos: LOTBA potencia su vínculo con la UIF

Las autoridades de la Lotería de la Ciudad se reunieron con representantes de la Unidad de Información Financiera.

Argentina.- Autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) mantuvieron la semana pasada una reunión a fin de consolidar el trabajo en conjunto en relación al compromiso asumido en materia de prevención de lavado a partir del cual dieron inicio a una serie de acciones para garantizar que el juego sea “transparente, seguro y responsable”.

El presidente de LOTBA, Jesús Acevedo, dijo a través de su cuenta de LinkedIn: “Nos reunimos nuevamente para dar seguimiento a los avances logrados y establecer nuevas estrategias de abordaje en conjunto para enfrentar de forma eficiente las prácticas ilegales que puedan ocurrir en el sector de los juegos de azar”.

Además del presidente, por LOTBA participaron el director y oficial de Cumplimiento, Ezequiel Domínguez, la titular de la Unidad de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Dra. Carolina Galtieri, y la coordinadora del área de análisis de la mencionada Unidad, Mariela Soledad Piñeyro. Los mismo se encontraron con el Dr. Santiago González Rodríguez y con Marcelo Borrajo, vicepresidente y subdirector, respectivamente, de la Dirección de Análisis de la UIF.

Foto: LOTBA.

Cabe recordar que el último encuentro entre las autoridades de la UIF y de LOTBA tuvo lugar en noviembre del año pasado. Allí, consolidaron el trabajo en conjunto para continuar impulsando la efectiva implementación de la Resolución UIF 194/23, que regula al sector y planificar futuras acciones en torno a la prevención del delito.

El encuentro tuvo como objetivo conocer la aplicación de nuevas tecnologías a los procesos de prevención del lavado de activos que lleva adelante la Lotería de la Ciudad, a partir de la actualización normativa y el avance de las apuestas online. Además, se propusieron y evaluaron iniciativas en conjunto para generar concientización en materia preventiva frente a prácticas ilegales de juegos de azar.

Luego de la reunión, las partes aseguraron que la concientización en materia de prevención del lavado de activos es uno de los objetivos de gestión centrales de LOTBA, en línea con el propósito de contribuir a la construcción de un mercado de juegos de azar regulado, seguro y legal.

En este artículo:
Argentina juegos de azar legislación lotba prevención del lavado de activos