Las cantidad de empresas de apuestas online en Brasil creció un 734,6% en tres años

La regulación de la industria generó un cambio sin precedentes en Brasil.
La regulación de la industria generó un cambio sin precedentes en Brasil.

Los datos surgen de una investigación realizada por Datahub para CNN. Solo en los primeros cuatro meses de 2024 se abrieron el mismo número de empresas que en 2022.

Brasil.- El sector de las apuestas online creció un 734,6 por ciento entre 2021 y abril de este año, según una encuesta de la plataforma de análisis de datos Datahub proporcionada exclusivamente al medio CNN.

En aquel año, Brasil contaba con 26 empresas cuya principal actividad eran los juegos de azar y las apuestas online. En 2022, el salto fue del 203 por ciento, finalizando el año con 79 empresas. Solo en los primeros cuatro meses de 2024 se abrieron el mismo número de empresas que en 2022. En la actualidad, esa cifra alcanza las 217 empresas.

“El mayor punto de inflexión en el sector llegó con la regulación. Ahora que el juego está ‘combinado’, alineado con el gobierno y las leyes, tiende a brindar más seguridad a empresas y consumidores y naturalmente tiende a crecer”, explicó a CNN Felipe Mesquita, ejecutivo de cuentas de Datahub.

Según el Ministerio de Hacienda, en un periodo de un mes al cierre de 2023, 134 empresas manifestaron interés en trabajar con apuestas en el país. Y con la estructuración del mercado, el país también atrae la atención en el extranjero. Según Datahub, dos empresas extranjeras buscaron operar en Brasil en 2023. En 2024, la búsqueda aumentó a cinco empresas.

“Aunque modesto, este aumento es significativo e indica un interés creciente en el mercado brasileño, animado por nuevas legislaciones que pueden ofrecer mayor previsibilidad y seguridad jurídica”, señaló el estudio. Estas empresas están registradas en la Hacienda Federal, lo que implica el cumplimiento de los requisitos fiscales y regulatorios brasileños, aunque tengan su sede en otros países.

Mesquita señaló que el sector comenzó a tomar fuerza aprovechando la conexión que promovió la tecnología en un escenario de aislamiento social a raíz de la pandemia de Covid-19 en el año 2020. “El punto de inflexión se produjo después de la pandemia, cuando la gente dejó de interactuar directamente, lo que dio paso a los servicios tecnológicos. El sector de las apuestas tuvo un auge muy fuerte”, dijo el ejecutivo de Datahub.

Ver también: Brasil: el Ministerio de Hacienda publicó la ordenanza que define las reglas para autorizar la operación de apuestas deportivas

Jhon Macario, analista de investigación y marketing de Datahub, refuerza la idea de que la tecnología populariza los negocios. “Antes, el negocio se limitaba a los puntos de venta de lotería. Ahora hay mayor accesibilidad vía smartphone”, afirmó Macario.

La tendencia también refleja el perfil del consumidor de esta marca. Según Datahub, el 59,8 por ciento de los apostadores tienen entre 22 y 36 años, siendo el principal grupo de edad de este público. “La generación más joven está muy conectada con la electrónica, ni siquiera se les pasa por la cabeza moverse para apostar”, añadió Mesquita.

En este artículo:
apuestas deportivas Brasil Ley 14790