Perú: avanza propuesta de ley para crear un fondo de ayuda a la niñez desamparada con los ingresos de casinos y juegos de azar

La propuesta de ley apunta a mejorar las condiciones de vida de los jóvenes menos favorecidos.
La propuesta de ley apunta a mejorar las condiciones de vida de los jóvenes menos favorecidos.

De acuerdo al proyecto, un 10 por ciento de los ingresos provenientes de la carga impositiva a la actividad del juego se destinarán a dicho fin.

Perú.- Avanza a paso firme el Proyecto de Ley N. 7808/2023-CR, el cual crea el fondo concursable de ayuda a la niñez desamparada que busca ayudar a aquellos jóvenes que reciben tratamiento por problemas de consumo de drogas, y a las que han sido víctimas de prostitución infantil o explotación laboral. La propuesta es obra de la presidenta de la Comisión Mujer y Familia del Congreso, Milagros Jáuregui de Aguayo.

De acuerdo a la propuesta, se modifica la Ley 27.153 para que un 10 por ciento de los ingresos provenientes del impuesto a los juegos de casino y máquinas tragamonedas constituyan el referido fondo. Esta propuesta fue tratada en reunión extraordinaria de la Comisión Mujer y Familia del Congreso, donde se avanzó en su análisis y se convocó a diferentes funcionarios a formar parte del debate.

A la sesión fueron invitados representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), de la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Estas dos últimas no concurrieron, lo cual fue cuestionado por las integrantes del grupo de trabajo parlamentario.

De acuerdo con el proyecto de ley los requisitos y procedimientos para acceder a los fondos concursables deben ser establecidos por el MIMP a través del reglamento respectivo. “Los ministerios de este gobierno no saben del dolor, del llanto de los niños. Nosotros, como adultos, tenemos que abrazar la responsabilidad de esos niños, porque ellos no están en esa situación, porque quieren”, dijo Jáuregui de Aguayo.

Ver también: El Ejecutivo peruano prepara cambios impositivos a la ley que regula las apuestas deportivas y el juego online

José Luis Pérez Torres, en representación del Mincetur, expresó su apoyo a la iniciativa legislativas, con quien coincidió Hugo Sánchez, de la Defensoría del Pueblo. Empero, Sánchez recomendó hacer seguimiento a las empresas beneficiarias del concurso para que se cumpla con el fin de la iniciativa legislativa.

En representación de otro sector convocado, asistió la presidenta del Instituto Mundo Libre del Perú, María Luisa Cossio de Gonzales Posada, quien invocó que la voz de la legisladora “sea escuchada por los presentes y los ausentes, porque esta ley quizás sea una de las más importantes para ayudar a las futuras generaciones del Perú”.

En este artículo:
Peru