Según una encuesta, el 60% de los argentinos está de acuerdo con que el Estado prohíba las publicidades de apuestas online

Según el informe, el 16 por ciento de los jóvenes argentinos reconoce que realiza apuestas online.
Según el informe, el 16 por ciento de los jóvenes argentinos reconoce que realiza apuestas online.

El informe de la consultora Opina Argentina alerta sobre el crecimiento del juego problemático en jóvenes.

Argentina.- La consultora Opina Argentina presentó un informe sobre ludopatía digital, mientras el Congreso Nacional empieza a abordar la problemática que, ante la falta de controles eficientes, afecta a los menores de edad.

Algunos de los puntos que aborda la encuesta, realizada entre el 17 y el 20 de mayo con más de mil casos, son: cuáles son los grupos más afectados, quiénes apuestan más de manera virtual y cuál debería ser el rol del Estado.

Respecto al último punto, la investigación destaca que el 39 por ciento de las personas asegura que deben prohibirse las apuestas. Mientras que el 38 por ciento opta por la regulación. “De allí surge que seis de cada diez encuestados se muestran a favor de restringir las apuestas online”, informaron.

Sobre las medidas, alrededor del 60 por ciento aseguró que está de acuerdo con que el Estado prohíba las publicidades referidas a apuestas online, incluso en partidos de fútbol y otros eventos deportivos. Además, una cifra similar indica que el Estado debería prohibir el uso de tarjetas de crédito para este tipo de transacciones.

Ver también: Un estudio revela que el fútbol representa el 41% de las apuestas online en Argentina

Una de las principales motivaciones del informe es el crecimiento del juego problemático en menores de edad, algo que está prohibido por todas las regulaciones en todas las jurisdicciones nacionales.

En ese sentido, el informe de Opina Argentina revela que tres de cada diez personas en Argentina conoce a alguien de su entorno social afectado por la ludopatía. Los investigadores destacaron que el 9 por ciento de los encuestados reconoce que realiza apuestas online. En ese sentido, aseguran que la preocupación tiene el foco en los jóvenes porque la cifra de participación en este tipo de transacciones es casi el doble que la media, al alcanzar el 16 por ciento.

La consultora señala que el 24 por ciento cree que el grupo más afectado por la ludopatía son los adolescentes de 12 a 16 años. “Entre los menores de 29 años, el conocimiento asciende al 39 por ciento y entre los hombres, al 37 por ciento. Además, los hombres (11 por ciento) son más propensos a esta práctica que las mujeres (5 por ciento)”, aseguran los investigadores.

Otro dato que destacan los autores del informe es que el grupo de menor nivel educativo es el más favorable a la prohibición (48 por ciento), mientras que el segmento de mayor nivel educativo es el más consciente de los riesgos de los juegos de azar.

En este artículo:
Argentina juego online