Nuevo casino en Talca: Dreams presentó el proyecto ante el gobernador regional del Maule

El Parque Ferial del Maule creará 500 puestos laborales y ofrecerá pasantías a estudiantes.
El Parque Ferial del Maule creará 500 puestos laborales y ofrecerá pasantías a estudiantes.

Pedro Álvarez-Salamanca expresó su apoyo a las iniciativas que signifiquen inversión y desarrollo para la región.

Chile.- Autoridades de Dreams y de la Asociación Gremial Agrícola Central presentaron ante el gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, proyecto del Parque Ferial del Maule, que se construirá en el recinto de la ex Feria Internacional de Talca (FITAL) y donde Dreams instalará un casino de juego, con una inversión de USD21m.

Según informó el medio local Diario Talca, Álvarez-Salamanca brindó su respaldo a la iniciativa: “Hoy pudimos conocer los detalles del Parque Ferial del Maule, desde su construcción, operatividad, empleos que dispondrá, detalles de la adjudicación de la licitación, entre otras cosas”, declaró el gobernador.

Durante el encuentro, se destacó que el Parque Ferial del Maule creará 500 puestos laborales y ofrecerá pasantías a estudiantes de escuelas técnicas rurales asociadas a la Cámara Chilena de la Construcción y a estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile.

Álvarez-Salamanca aseguró que desde el Gobierno Regional siempre estarán de acuerdo con iniciativas que signifiquen inversión y desarrollo para la región, y remarcó que esperan que “prontamente las instituciones que están a cargo de los respectivos permisos se pronuncien para ver su factibilidad”.

Esto último es en referencia a que la Municipalidad de Talca y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) deben determinar si la estructura de la ex FITAL “es adecuada para las condiciones de riesgo y si cumple con el uso de suelo estipulado en el Plan Regulador Comunal”.

Ver también: Diputado le solicita a Hacienda iniciar el proceso de remoción de la Superintendenta de Casinos de Chile

Cabe recordar que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH determinó que el predio en cuestión seguiría siendo “inundable” y que las propuestas de Dreams para mitigar este problema serían insuficientes. Frente a ello, se espera la postura de ambas instituciones frente al proyecto.

Por su parte, el gerente de Infraestructura de Dreams, Raúl Ramírez, afirmó que “es deber de la compañía, como parte incumbente, dar a conocer al gobernador del Maule los detalles del proyecto, cuyo perfeccionamiento y adecuación fueron unánimemente aprobados por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos”.

El presidente de la Agrícola Central, Luis Urrutia, sostuvo: “Siempre dijimos que el terreno de la ex Fital debía ponerse en valor. Volver con las ferias. Que fuera un espacio para el esparcimiento, el deporte y la entretención de la familia maulina y para los más variados sectores productivos y del emprendimiento” y enfatizó: “Para eso necesitábamos un socio estratégico. Un líder en el desarrollo de proyectos en Chile y el extranjero y expertos en el mundo de la entretención, como lo es Dreams”.

Por último, Urrutia valoró la autorización del Consejo Resolutivo a las últimas modificaciones, que incluyen la construcción en palafitos de hormigón, como medida de mitigación, lo cual “pone de manifiesto la seriedad y la importancia que un proyecto como éste tiene”, según el presidente de la Asociación Gremial Agrícola Central.

El proyecto de Dreams

El nuevo establecimiento de juego contará con una inversión de USD21m. Este ambicioso plan incluirá un casino de juegos, un boulevard de restaurantes y tiendas, un anfiteatro para 1,500 personas, un museo, y áreas de juegos infantiles, dentro del histórico recinto ferial de la ex Fital.

Se espera que la construcción empiece durante el primer semestre del 2025 y que el plazo de ejecución sea de un año y medio, aproximadamente, para que el casino pueda comenzar a recibir a sus visitantes a fines del 2026.

El proyecto ocupará 7.000 m², una pequeña parte del total de 90.000 m² del recinto ferial, y tiene como objetivo ofrecer a los emprendedores locales un espacio moderno para exhibir sus productos y atraer a miles de visitantes. El proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio de desarrollo de la región, generando empleos y contribuyendo al crecimiento económico local.

Dreams Maule incluirá un casino de juegos, un anfiteatro con capacidad para 1.500 personas, un boulevard con restaurantes y tiendas, y áreas verdes. Además, el proyecto contará con salones para eventos y un museo, todo diseñado para ofrecer una experiencia de entretenimiento completa.

El centro de entretenimiento se integrará en el recinto ferial tradicional, permitiendo que las actividades agrícolas, industriales y ganaderas convivan con las nuevas instalaciones. 

En este artículo:
casinos Chile Dreams dreams talca