Lanzan una campaña en escuelas de Zaragoza para prevenir las apuestas online en jóvenes
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones, ofrecerá una capacitación en los centros educativos.
España.- El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA), ofrecerá una formación específica en los centros educativos de la ciudad con el objetivo de prevenir las apuestas online en la adolescencia. La iniciativa consta de cuatro talleres enfocados en distintos aspectos del juego.
La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, explicó que se trata del programa «¿Qué te juegas», que la Universidad Miguel Hernández ha puesto a disposición de todas las administraciones públicas españolas. El CMAPA reforzará el trabajo que ya realiza en esta materia, consistente en asesorías para familias y jóvenes con problemas de adicción a las pantallas y al juego online.
En este caso, se trata de una iniciativa que pone el foco en la prevención, dirigida a estudiantes de tercero y cuarto de la secundaria, primero de Bachillerato y Formación Profesional. El personal especializado del CMAPA utilizará los recursos formativos de este programa nacional para dotar al profesorado de conocimientos y materiales que puedan trasladar a los jóvenes.
El programa se desarrollará en cuatro talleres de 50 minutos cada uno. Para cada encuentro se ofrecerán recursos didácticos como textos, actividades prácticas para realizar en grupo o de manera individual y videos para proyectar en el aula.
Los temas que se abordarán serán la percepción del riesgo y las razones que motivan a apostar, las probabilidades reales de ganar y perder, las técnicas publicitarias que incitan a las apuestas, y una reflexión sobre las ganancias y las pérdidas y las influencias grupales ante el juego.
En tanto, Extremadura lanzó una campaña para promover el juego responsable, que incluirá actividades educativas y de concientización. El Servicio Extremeño de Salud (SES) y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD) anunciaron su colaboración en el proyecto «Campaña de Promoción de Salud Mental y Prevención de Conductas Adictivas en Jóvenes», destinada a jóvenes.
El acuerdo, firmado por Jesús Vilés Piris, director gerente del SES, y José Luis González Sánchez, director gerente de FUNDESALUD, establece un marco de cooperación para sensibilizar a la juventud sobre los riesgos asociados tanto al consumo de sustancias como al juego. La campaña incluirá actividades educativas y de concientización, que se difundirán principalmente a través de plataformas digitales para garantizar un mayor alcance.