Juego online en Brasil: la SPA y la Senacon firman acuerdo para proteger los derechos de los apostadores

El convenio establece la creación de materiales informativos y la capacitación conjunta con el objetivo de promover la protección de los consumidores en el mercado regulado de apuestas. Además, se fortalece el monitoreo de las prácticas del sector.
Brasil.- La Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda y la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon) del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública han firmado un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT) con el objetivo de proteger los derechos de los apostadores en el mercado regulado de apuestas. Esta colaboración busca prevenir y mitigar las externalidades negativas en el sector.
El acuerdo establece la creación de materiales informativos que incluirán orientaciones tanto para los apostadores como para los miembros del Sistema Nacional de Defensa del Consumidor, integrado por funcionarios estatales y municipales, defensorías, el Ministerio Público y entidades civiles de defensa de los consumidores.
También se contempla la realización de iniciativas conjuntas con la Escuela Nacional de Defensa del Consumidor de Senacon, ofreciendo capacitaciones y orientaciones para concienciar a los apostadores. Como parte del compromiso, se refuerza la obligación de que todas las empresas de apuestas participen en la plataforma Consumidor.gov.br, lo que permitirá mejorar la protección al consumidor y servir como herramienta de monitoreo para la SPA, facilitando el seguimiento de las prácticas empresariales.
Ambas entidades se comprometieron a intercambiar información de manera continua para optimizar la eficiencia en la colaboración, lo que permitirá un monitoreo más efectivo de las prácticas del sector y la protección de los derechos de los apostadores.
Regis Dudena, Secretario de Premios y Apuestas, destacó que la asociación con Senacon es crucial para garantizar los derechos de los apostadores en este mercado emergente, mientras que Wadih Damous, Secretario Nacional del Consumidor, subrayó que el acuerdo fortalece el compromiso con la defensa de los consumidores, asegurando que los apostadores tengan acceso a mecanismos efectivos de protección.
Esta cooperación estratégica busca no solo mejorar la supervisión del sector, sino también fomentar un ambiente de apuestas más seguro y transparente, previniendo abusos y garantizando que las empresas operen dentro del marco legal.
Las apuestas de cuota fija fueron legalizadas en 2018 como un servicio público y han sido ampliadas por la Ley 14.790/2023, siendo reguladas por diversas ordenanzas de la SPA en 2024. Desde el 1 de enero de este año, solo las empresas autorizadas pueden ofrecer sus servicios, y una de las principales reglas es el uso exclusivo del dominio «.bet.br» para los sitios autorizados.