España: reunión de la Comisión Sectorial del Consejo de Políticas del Juego

El acuerdo alcanzado en la reunión se elevará al Pleno del Consejo de Políticas del Juego. Foto: DGOJ.
El acuerdo alcanzado en la reunión se elevará al Pleno del Consejo de Políticas del Juego. Foto: DGOJ.

El director general de Ordenación del Juego encabezó el encuentro donde se establecieron líneas de trabajo.

España.- Ayer, jueves 16 de mayo, bajo la presidencia de Mikel Arana Etxezarreta, director general de Ordenación del Juego, se reunió la Comisión Sectorial del Consejo de Políticas del Juego, el órgano de trabajo y apoyo de carácter general del Consejo de Políticas del Juego.

En esta reunión, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y las Comunidades y Ciudades Autónomas debatieron acerca de las vías de mejora en los datos que todas las administraciones públicas con competencia en materia de juego pueden poner a disposición del sector y público interesado, mediante su integración en una memoria de actividad del juego en España. El acuerdo alcanzado se elevará al Pleno del Consejo de Políticas del Juego para su eventual aprobación.

En segundo lugar, la DGOJ informó sobre el estado de situación de los convenios tramitados al amparo del Acuerdo del Consejo de Políticas del Juego por el que se determinan los principios para establecer una cooperación más estrecha entre los registros de interdicciones de acceso al juego estatal y autonómicos.

Además, se compartieron los resultados de la convocatoria de subvenciones de 2023 en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con la prevención de los trastornos del juego, con los efectos derivados de dichos trastornos o con los riesgos asociados a esta actividad.

Por último, se anunció la celebración durante el próximo mes de junio de un “Pleno del Consejo de Políticas del Juego” en el que se ha invitado a los representantes de las Comunidades y Ciudades Autónomas a que puedan hacer una exposición de las principales iniciativas adoptadas en sus respectivos ámbitos territoriales.

Ver también: El Ministerio de Consumo español sancionó a 17 operadores de juego online por más de EUR 81m

Proyecto de ley

El mes pasado, luego de que el Tribunal Supremo anulara una serie de artículos del polémico Real Decreto 958/2020, en relación a la publicidad, el director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana, anunció que desde su cartera trabajan en un nuevo paquete de medidas que incorpore los elementos anulados por la sentencia, otorgándoles el rango de ley necesario para su efectividad.

El director de la DGOJ expresó su preocupación por los aspectos anulados por la sentencia, como la limitación de promociones para nuevos jugadores y la prohibición de anuncios de influencers relacionados con el juego en línea. «Estamos muy preocupados porque estos elementos afectan particularmente a los jóvenes. En el ministerio estamos decididos a revertir esta situación y fortalecer las protecciones existentes«, señaló a El País.

En este artículo:
dgoj España