EnReJa amplía denuncia por apuestas ilegales en El Galpón, Salta

Se trata de una red ilegal online que aun opera en esta localidad de la provincia del norte argentino.
Argentina.- El Ente Regulador del Juego de Azar de Salta (EnReJA) amplió la denuncia presentada en 2024 ante la Fiscalía Nº1 de Metán, incorporando nuevas pruebas sobre una red de apuestas ilegales que trascurren en la localidad del El Galpón.
En el marco de una mega investigación que se realiza desde 2024, EnReJa descubrió la venta no autorizada de juegos de azar en línea dentro de la provincia, lo que motivó la interposición de una denuncia penal por violación al artículo 301 bis del Código Penal.
A pesar de la denuncia inicial, el responsable de la operación sigue recibiendo apuestas mediante su negocio y a través del grupo “Roma”, donde coordina a 120 personas, entre las que se incluyen administradores, promotores y cajeros.
El auge de plataformas ilegales que operan sin controles apropiados, poniendo en riesgo la seguridad de los apostadores y ofreciendo acceso libre a menores de edad, es una tendencia creciente en la provincia. Por ello, con el fin de luchar contra el juego ilegal, EnReJa hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad de este tipo, tanto en establecimientos físicos como en plataformas digitales. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima.
Megacausa por casinos online clandestinos en Salta
A finales de 2024, la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (Udec) de la provincia de Salta, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a otras nueve personas por el delito de explotación y organización de juegos de azar ilegales en el marco de una investigación sobre apuestas virtuales no autorizadas. La red involucra a captadores de apostadores en redes sociales y personas que actúan de «cajeros» en distintas provincias. Otro hombre, detenido desde el 11 de noviembre pasado, también fue imputado por el mismo delito.
Durante la audiencia, las cuatro mujeres y cinco hombres imputados fueron asistidos por abogados particulares. Ocho de ellos se abstuvieron de declarar y de responder a las preguntas de la Fiscalía, mientras que uno de ellos, presentó su declaración por escrito.
La investigación inició con la denuncia del un asesor jurídico de EnReJA, quien informó que una mujer promocionaba por medios masivos de comunicación, su red de captación de apuestas y vendedores para un casino virtual ilegal. A partir de esta denuncia, y durante varios meses, los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la dirección de Salinas Odorisio, llevaron a cabo trabajos de campo en distintas provincias e intervenciones telefónicas a los sospechosos durante 15 días.