Enjoy alcanzó más de USD28m en pérdidas en el primer trimestre

Enjoy cierra primer trimestre con ingresos totales por USD 104m.
Enjoy cierra primer trimestre con ingresos totales por USD 104m.

Según Enjoy, esto se debió principalmente a una caída de cerca del 60 por ciento del Ebitda, mayores costos financieros, y por efectos diferencia por tipo de cambio.

Chile.- Enjoy presentó la información financiera correspondiente al primer trimestre del 2024 y se evidenció la crisis que atraviesa la compañía que está en medio del segundo proceso de reorganización judicial.

Según el informe, la empresa operadora de casinos anotó pérdidas atribuibles a los propietarios de la controladora de CLP25.736m (USD28.4m) entre enero y marzo. Enjoy, además, informó que sus pérdidas empeoraron en el primer trimestre del año, al punto tal que las mismas se triplicaron desde los CLP7.580m (USD7m) registrados en marzo del 2023, esto equivale a una variación del 240 por ciento.

Enjoy sostuvo que esto se explica principalmente por una caída del Ebitda hasta los CLP4.124m (USD4.6m), inferior en más de un 60 por ciento a los CLP10.407m (USD10m) del periodo anterior. Además, por CLP4.599m de mayores costos financieros (+27,7 por ciento), que totalizaron CLP22.087m (USD22m); y por efectos en la diferencia por tipo de cambio ante el incremento del valor del dólar americano que llegó a CLP4.656m (USD4m).

Los ingresos de la compañía, que está evaluando vender algunos de sus activos, se mantuvieron relativamente estables frente al mismo trimestre del 2023. Este año sumaron CLP94.347m (USD104.2m), una variación de apenas 0,02 por ciento frente a los CLP94.327m (USD104.1m) del periodo pasado.

Respecto al desglose de esta cifra, el gerente general de Enjoy, Esteban Rigo-Righi, explicó: “Las ventas de todas nuestras operaciones crecieron un 1,4 por ciento (incluida la operación de Antofagasta), aún considerando los impactos negativos producto del incendio de febrero en la Región de Valparaíso, y de un efecto puntual en Punta del Este, por un bajo hold”.

Y agregó: “En Chile, los ingresos de juego crecieron 2,8 por ciento versus una caída de 1,3 por ciento del resto de la industria, lo que nos permite continuar recuperando participación de mercado. Incluso si se eliminara el efecto del incendio, hubiéramos obtenido un importante 4,8 por ciento de crecimiento de ingresos en el periodo de enero a marzo”.

Sin embargo, los ingresos por actividades ordinarias en Chile cayeron un 4 por ciento “debido principalmente a CLP4.856m de menores ingresos de juego de Enjoy Antofagasta, que no se consolidan y que son reemplazados por ingresos por arriendo aportando un margen mayor, y a menores ingresos por CLP994m en Enjoy Viña del Mar producto del incendio ocurrido en febrero del presente año en la V Región, que implicó restricciones en la apertura y de horarios de funcionamiento durante varias semanas del mes”, precisó Enjoy en su reporte.

Ver también: Cambios en la cúpula de Enjoy: Henry Comber dejó la presidencia

Enjoy expresó que si bien han logrado mantener sus ingresos “estos avances no son suficientes para acortar la importante brecha en resultados generada por las nuevas Ofertas Económicas anuales que se comprometieron en 2017, que en el primer trimestre totalizaron CLP14.417m (USD14m). Estas han tenido un efecto negativo particularmente importante en las operaciones de Viña del Mar, Coquimbo y Pucón, donde comenzamos a pagar hace un par de años estos valores, posterior al cambio trascendental que generó la pandemia en un mercado más contraído y con una alta inflación”.

En enero de este año, la empresa inició un proceso de Reorganización Judicial que apunta a dar viabilidad al negocio de la empresa, para que siga siendo un motor relevante en el desarrollo económico y social del país. Esto, en particular de las diferentes regiones, donde Enjoy ha contribuido a dinamizar la actividad local y a generar un ecosistema favorable para el empleo, la actividad comercial y las inversiones en el sector turismo y entretención.

En ese marco, en las últimas semanas presentó a sus acreedores una propuesta que deberá ser votada en junta el próximo 18 de junio, “que busca crear las nuevas bases para proyectar a la compañía adecuadamente hacia el futuro, considerando especialmente el bienestar de sus empleados, clientes, proveedores y acreedores”, afirmó el gerente general de Enjoy.

Enjoy es una empresa de origen y presencia regional, que contribuye en forma directa al desarrollo de la actividad económica en las zonas donde está presente. Además de ocho casinos en Chile y uno en Uruguay, opera nueve hoteles. Da trabajo directo a más de 5.300 colaboradores en Chile (permanentes y a plazo fijo). Adicionalmente, sus proveedores suman más de 1.100 pymes, las que emplean a más de 50.000 personas en las diferentes regiones del país.

En este artículo:
Chile Enjoy