El ministro de Turismo saliente de Uruguay lamentó el fallido destino del Hotel Casino Carmelo

El funcionario reconoció que la gestión gubernamental no logró encaminar una solución definitiva.
El funcionario reconoció que la gestión gubernamental no logró encaminar una solución definitiva.

Sanguinetti dejó la definición en manos de la próxima administración que asumirá en marzo. 

Uruguay.- Luego de que fracasara el llamado a licitación para operar el Hotel Casino Carmelo, Eduardo Sanguinetti, el ministro de Turismo que dejará sus funciones el 1° de marzo, lamentó el fallido destino de la propiedad. 

En una entrevista con el medio local Búsqueda, Sanguinetti, reconoció que la gestión gubernamental no logró encaminar una solución definitiva para el emblemático Hotel Casino Carmelo.

Asimismo, el funcionario saliente dejó la definición en manos de la próxima administración, aunque destacó que el Ministerio de Economía podría considerar exoneraciones tributarias para atraer inversiones. 

Sanguinetti explicó que, al asumir la administración, la situación del hotel era crítica: acumulaba deudas cercanas a los UY$50m en impuestos, mientras que su garantía apenas alcanzaba los UY$1,6m. “Cuando intimamos el pago de esas deudas, los propietarios dijeron: ‘(Es) mucho más barato cerrar la empresa, acá tienen las llaves y, listo, problema de ustedes’. Ahí hubo falta de control de la administración anterior”, sostuvo el jerarca al semanario uruguayo.

El ministro de Turismo saliente reconoció que existió interés de inversores, quienes llegaron a adquirir pliegos para una posible licitación. Sin embargo, el alto costo de recuperación del edificio y la falta de rentabilidad de los casinos tradicionales desalentaron las ofertas. 

Y cerró: “Las licencias de casino que hoy le interesan a la gente que está en la actividad son las online, porque son las que realmente tienen un rédito económico. Entonces, va a ser difícil”.

Cabe recordar que la licitación para operar el Hotel Casino Carmelo se lanzó en febrero del año pasado, luego de más de cuatro años de idas y vueltas. Durante este último año, se dijo que hubo aproximadamente nueve grupos interesados en presentarse. De hecho, uno de los grupos adquirió el pliego pero luego no presentó la oferta. El plazo se extendió en varias oportunidades, siendo la última fecha el 10 de enero pasado. 

Ver también: Qué se sabe del proyecto de Cipriani que avanza en Punta del Este

Críticas a la administración

El diputado del Frente Amplio por el departamento de Colonia, Nicolás Viera, criticó duramente la gestión del subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, en relación al proceso de búsqueda de oferentes. 

Viera, quien en la próxima legislación ingresará al Senado y además es candidato a la Intendencia de Colonia, le dijo al medio local la diaria que Monzeglio es un “vendehumo”, porque “se ha dedicado a vender espejitos de colores con respecto a la licitación y a las propuestas que se habían presentado” sobre el edificio carmelitano.

Según el legislador,  el “gran enganche de Monzeglio” en este negocio era “vender el hotel con la licencia para el casino”, porque, de lo contrario, en el estado en que está el edificio, “no se lo vendían a nadie”. 

Asimismo, Viera declaró a la diaria que el fracaso del llamado a licitación es una noticia “muy negativa porque ha generado falsas expectativas en el departamento y en la ciudad carmelitana”, y agregó que “el hotel es una pieza arquitectónica hermosa que está absolutamente deteriorada, a nada de que haya gente ocupando el lugar, y eso es una responsabilidad exclusiva de la gestión de este ministerio”.

Viera dudó del real interés del Ministerio de Turismo de vender el complejo: “A veces pienso si lo de Monzeglio era un sueño propio o realmente había alguna posibilidad real de vender ese edificio”. Mientras tanto, “el único que se benefició fue un privado, que es la empresa a la que la Junta Departamental de Colonia “le condonó una deuda millonaria de contribución”, manifestó Viera al diario uruguayo y agregó que “el nuevo Mintur va a heredar un problemón, que es hacerse cargo de una propiedad pública, y ver qué hace en estas condiciones”.


En este artículo:
Hotel Casino Carmelo Uruguay