Dreams denuncia una campaña de desprestigio contra su proyecto en Talca

El fiscal de Dreams aseguró que hay una “guerra sucia” en contra de la operadora de casinos. 

Chile.- Mientras Dreams intenta avanzar con la construcción del nuevo casino que instalará en la comuna de Talca, en la región del Maule, el fiscal y gerente de Asuntos Corporativos de la empresa operadora de casinos, Carlos Silva, denunció una “guerra sucia” y campaña de desprestigio en redes sociales en relación al proyecto que implicará una inversión de USD21m.

Silva hizo referencia en medios locales a una serie de denuncias infundadas, donde se les imputan delitos: “Estamos estudiando las acciones legales que correspondan para hacer frente a esta situación”, aseguró el fiscal en Diario Talca. 

Y detalló que las acusaciones aparecieron a través de redes sociales sin ninguna persona que dé la cara o diga a quién representan. “Hablan de grupos de ciudadanos, pero nosotros no conocemos a nadie que se esté señalando. Y se nos imputa tanto el hecho de ejercer un lobby indebido, cuando hemos actuado siempre conforme a la ley, como también de eludir normativas, pero somos una empresa que lleva más de 15 años en Chile”, afirmó Silva.

También destacó que desde la empresa han contribuido al desarrollo a las comunas y las regiones, pagando todos los impuestos. “Por ello, nos parece ofensivo. Estamos estudiando acciones legales, en primer lugar, contra quienes resulten responsables. Hay falsas acusaciones que buscan amedrentar a la autoridad, sabiendo que hay procesos en curso. Nos parece que eso no corresponde”, enfatizó.

En ese sentido, Silva explicó que el proyecto de Dreams ganó la licitación y está avanzando conforme a la ley. Además, hizo referencia a que Casino de Talca, la sociedad que actualmente opera el casino en la comuna y perdió la licitación, ejerció su derecho de reclamo, pero perdió en Tribunales: “Toda la institucionalidad púbica ha funcionado bien”, subrayó el abogado fiscal.

Respecto a quién podría estar detrás de la campaña, Silva le dio a Diario Talca que sería aventurado apuntar contra alguien en particular. “Pero generan un amedrentamiento a la autoridad, lo cual es indebido. Imputan cosas falsas a la autoridad, a nuestra compañía y a la Asociación Agrícola Central. El problema es que generan un ambiente adverso y hostil, lo cual nos preocupa, porque también está nuestro prestigio”, aseveró.

Y agregó: “Esta hostilidad de tirar la piedra y esconder la mano, no la habíamos visto antes. Nos llama mucho la atención. Estamos acostumbrados a dar la cara donde corresponda. Nos complica esta actividad media clandestina, de hacer acusaciones al voleo, sin fundamento. Queremos que den la cara y llevarlos ante tribunales. Nosotros confiamos en que la prensa actúa según un estándar ético alto y que no se hagan eco de acusaciones infundadas”.

Por último, Silva recordó que desde Dreams siempre han tenido la mejor relación con las comunidades y autoridades y han generado empleos permanentes. “Siempre hemos gozado de prestigio porque somos un aporte al desarrollo turístico y comercial de las regiones”, cerró. 

El proyecto de Dreams

El nuevo establecimiento de juego contará con una inversión de USD21m. Este ambicioso plan incluirá un casino de juegos, un boulevard de restaurantes y tiendas, un anfiteatro para 1,500 personas, un museo, y áreas de juegos infantiles, dentro del histórico recinto ferial de la ex Fital.

Se espera que la construcción empiece durante el primer semestre del 2025 y que el plazo de ejecución sea de un año y medio, aproximadamente, para que el casino pueda comenzar a recibir a sus visitantes a fines del 2026.

El proyecto ocupará 7.000 m², una pequeña parte del total de 90.000 m² del recinto ferial, y tiene como objetivo ofrecer a los emprendedores locales un espacio moderno para exhibir sus productos y atraer a miles de visitantes. El proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio de desarrollo de la región, generando empleos y contribuyendo al crecimiento económico local.

Dreams Maule incluirá un casino de juegos, un anfiteatro con capacidad para 1.500 personas, un boulevard con restaurantes y tiendas, y áreas verdes. Además, el proyecto contará con salones para eventos y un museo, todo diseñado para ofrecer una experiencia de entretenimiento completa.

El centro de entretenimiento se integrará en el recinto ferial tradicional, permitiendo que las actividades agrícolas, industriales y ganaderas convivan con las nuevas instalaciones. 

En este artículo:
casino talca casinos Chile Dreams legales