Colombianos ganaron más de USD90m en apuestas de chance entre enero y abril

En el primer cuatrimestre de este año, las apuestas permanentes transfirieron USD26.3m al sistema de salud.
En el primer cuatrimestre de este año, las apuestas permanentes transfirieron USD26.3m al sistema de salud.

El chance es uno de los juegos que más recursos aporta para el sector de la salud.

Colombia.- Entre los meses de enero y abril, los sorteos de chance en Colombia han entregado un total de COP366.029m (USD94m) en premios a los apostadores. El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, explicó que el incremento en el pago de premios se debe a los “esfuerzos institucionales para fortalecer el sector a través de medidas que incentivan el incremento en la frecuencia de los sorteos y la legalidad en el juego”.

En ese sentido, Hincapié explicó que desde el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar han estado trabajando para que los operadores mejoren sus ventas y para brindar mejores garantías a los apostadores: “Por eso, esperamos que con medidas como el uso de resultados de sorteos extranjeros se pueda seguir dinamizando la industria”, dijo el titular de Coljuegos.

Y agregó: “El chance es uno de los juegos que más recursos aporta para la salud de los colombianos. En el primer cuatrimestre de este año, las apuestas permanentes ya han transferido COP101.988m (USD26.3m) al sistema de salud”.

Ver también: El presidente de Coljuegos propone crear una lotería iberoamericana para financiar proyectos ambientales

Con respecto a las loterías, Hincapié indicó que los 15 sorteos autorizados han pagado COP110.894m (USD28.6m) en premios a los apostadores. Además, este juego territorial ha transferido COP79.089m (USD20.4m) al sector salud.

Por su parte, el juego denominado Raspa&Listo ha pagado COP49.028m (USD12.6m) a los apostadores, y ha transferido alrededor de COP13.038m (USD3.3m) para la salud de los colombianos.

“Queremos decirle a los colombianos que sí vale la pena apostar de manera legal. Jugar en sitios autorizados no solo representa seguridad en el pago de premios, sino también garantiza que se transfieran recursos para el sistema de salud”, concluyó el presidente de Coljuegos.

En este artículo:
Coljuegos colombia