La CPI de Manipulacipon de Juegos y Apuestas Deportivas presenta hoy su informe final

El senador Romário, relator de la comisión, afirmó que se trata de un hito en la labor de luchar por la integridad del deporte.
Brasil.- El relator del Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas, senador Romário, presentará su informe final hoy a las 15 horas. Mañana, miércoles 12 de febrero, tendrá lugar la votación del documento de 692 páginas. Entre las medidas está el fin de las apuestas en eventos aislados, como tarjetas y tiros penales, reforzar el cumplimiento de las normas sobre publicidad de apuestas y el intercambio de información de los organismos gubernamentales en la lucha contra la manipulación de resultados.
En la agenda de la reunión del martes también figura la solicitud que pide a la Policía Federal información sobre la transferencia internacional del empresario William Pereira Rogatto. El autor de la solicitud, el senador Carlos Portinho, quiere saber sobre los procedimientos ya tomados para la transferencia del empresario y una previsión de cuándo llegará al Brasil.
Rogatto, conocido como el «rey del descenso», fue arrestado por la Interpol a principios de noviembre en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Se le sospecha de manipulación de resultados en el fútbol y en campeonatos. Rogatto ya fue interrogado por la CPI en el mes de octubre.
La CPI de Manipulación de Apuestas Deportivas se instaló en abril de 2024, con el senador Jorge Kajuru elegido presidente. El objetivo de la comisión es investigar hechos relacionados con las denuncias y sospechas de manipulación de resultados en el fútbol brasileño, involucrando a jugadores, dirigentes y empresas de apuestas.
Entre las recomendaciones, el senador Romário propone el envío de la documentación producida por la CPI a la Policía Federal y al Ministerio Público para que continúen con las investigaciones, y a la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), para evaluar la conveniencia y oportunidad de limitar las modalidades de apuestas disponibles y eliminar la posibilidad de apostar en eventos aislados que dependan de un atleta, como la recepción de tarjetas amarillas y rojas y la comisión de penales.
El relator recomienda que el Ministerio de Hacienda actúe efectivamente como agente fiscalizador y haga efectivas las reglas de propaganda y publicidad para garantizar los requisitos mínimos para proteger, sobre todo, al público menor de 18 años.
El senador propone también el envío del informe a los Ministerios de Justicia y Deporte para que busquen mejorar los mecanismos y normas de lucha contra la manipulación de competiciones, así como al Ministerio de Salud, recomendando la implementación de un amplio programa de concienciación sobre los riesgos de la ludopatía.
Ver también: Bloqueo a plataformas ilegales en Brasil: Anatel volvió a pedir que se amplíen sus competencias
En sus conclusiones, el senador Romário resume: «Este informe finaliza una etapa, la etapa inicial de un trabajo que representa un hito, un esfuerzo para que la lucha por la preservación de la integridad del fútbol brasileño involucre al Estado, las entidades deportivas y la sociedad civil. Los ojos vigilantes de la sociedad no podrán descansar».
«El deporte, en especial el fútbol, involucra pasiones, mueve el mercado y nos da alegría. Sin embargo, jamás debemos olvidar que el deporte es, sobre todo, una parte indivisible de nuestra cultura, de lo que nos distingue de otros pueblos igualmente dignos de respeto, pero que nos da orgullo decir que somos brasileños», concluye.