IBIA presentó su informe de integridad de apuestas deportivas 2024

Los datos de IBIA llevaron a que 33 partidos fueran considerados manipulados.
Los datos de IBIA llevaron a que 33 partidos fueran considerados manipulados.

De acuerdo a los datos recabados por la entidad las alertas del pasado año aumentaron un 17 por ciento en comparación con 2023.

La Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas (IBIA) ha publicado su informe de integridad de apuestas deportivas 2024. El informe destaca que el número total de alertas de apuestas sospechosas reportadas en 2024 fue de 219, un aumento del 17 por ciento en comparación con la cifra revisada de 187 alertas de 2023. Sin embargo, la cifra de 2024 sigue siendo un 11 por ciento inferior al promedio anual de 245 alertas entre 2020 y 2023.

Las alertas de apuestas sospechosas abarcaron 12 deportes en 53 países en 2024, con Chequia (19) y Turquía (11) liderando la lista. El fútbol y el tenis fueron los deportes con más casos reportados, con 75 y 58 alertas respectivamente, representando el 61 por ciento de todas las alertas en 2024.

Detalle de las alertas reportadas por IBIA. Fuente: IBIA.

Se observó un cambio geográfico, con las alertas de apuestas sospechosas en eventos deportivos en Europa cayendo de 113 en 2023 a 80 en 2024. Mientras tanto, las alertas en Asia aumentaron de 17 a 40, y en África pasaron de 16 a 28. IBIA está vigilando de cerca estas tendencias para determinar si son solo anomalías o una tendencia creciente que requerirá medidas.

Los datos de IBIA jugaron un papel clave en las investigaciones deportivas, lo que llevó a que 33 partidos fueran considerados como manipulados y 17 sanciones contra clubes, jugadores y oficiales por violaciones relacionadas con apuestas.

Las principales tendencias que halló IBIA en su reporte. Fuente: IBIA.

Khalid Ali, CEO de IBIA, dijo: «La posición de integridad se mantiene relativamente consistente con años anteriores, con el enfoque de las apuestas sospechosas centrado principalmente en el fútbol y el tenis. Se observó un cambio geográfico en los eventos deportivos europeos, pero aún es temprano para determinar si esta es una tendencia continua. Como con toda actividad potencialmente corrupta, IBIA está analizando los datos y trabajando con sus miembros y la red global de integridad para implementar contramedidas dirigidas. Los miembros crecientes de IBIA están resueltos en su compromiso de identificar, interrumpir y prevenir actividades corruptas de apuestas deportivas y trabajar con las partes interesadas.”

Hallazgos clave del informe 2024

  • El fútbol (75) y el tenis (58) siguen representando la mayoría de las alertas de apuestas sospechosas, con un total combinado de 133 casos (61 por ciento), lo que supone una ligera disminución respecto al 64 por ciento de su participación en 2023.
  • Hubo un cambio geográfico en las alertas reportadas en 2024, con la participación de Europa cayendo al 37 por ciento, mientras que Asia tuvo un 18 por ciento y África un 13 por ciento de todas las alertas reportadas.
  • Se reportaron alertas en 12 deportes en 53 países durante el año, con Chequia (19) y Turquía (11) registrando el mayor número de casos sospechosos.
  • Las investigaciones deportivas finalizadas en 2024, que utilizaron datos de IBIA, resultaron en 33 partidos considerados como manipulados, lo que llevó a 17 sanciones contra clubes, jugadores o oficiales.
En este artículo:
Amaño de partidos apuestas deportivas IBIA