El municipio brasileño de Bodó desoye al Ministerio de Hacienda y sigue adelante con la licitación de apuestas y loterías

La municipalidad de Bodó seguirá adelante con su proyecto.
La municipalidad de Bodó seguirá adelante con su proyecto.

Desde el ayuntamiento argumentan que la iniciativa es legal a pesar de los cuestionamientos del gobierno federal.

Brasil.- La Municipalidad de Bodó, en el estado de Rio Grande do Norte, emitió una respuesta oficial ante la notificación enviada por el Ministerio de Hacienda, que cuestionó la legalidad del proceso de licitación para el otorgamiento de licencias de empresas dedicadas a las apuestas y loterías en línea. Hacienda había solicitado la suspensión del proceso, argumentando que en Brasil solo la Unión, los Estados y el Distrito Federal tienen autorización para ofrecer apuestas y distribuir premios.

En su respuesta, la administración municipal de Bodó defendió la legalidad de su iniciativa y aseguró que ha seguido todos los procedimientos establecidos por la Ley Nº 14.133/2021, que regula las normas para las licitaciones y contrataciones dentro de la Administración Pública. La municipalidad resaltó que su proyecto de la Lotería del Municipio de Bodó (LOTSERIDÓ) fue creado de acuerdo con los principios de la Constitución brasileña y que no existió ningún cuestionamiento o impugnación formal durante el proceso licitatorio.

La creación de la Lotería LOTSERIDÓ comenzó con la aprobación del proyecto de ley en la Cámara de Concejos de Bodó, lo que llevó a la sanción de la Ley Complementaria Nº 01/2024 el 3 de julio de 2024. Tras este proceso legislativo, el municipio promulgó el Decreto Nº 11/2024 el 12 de septiembre de 2024, que reguló las operaciones de la lotería, permitiendo su implementación.

A pesar de las advertencias del Ministerio, la Administración Municipal de Bodó reafirmó su derecho a crear y gestionar loterías municipales dentro del marco legal establecido por la Constitución de Brasil. Según la municipalidad, el modelo federativo en el que se basa el país garantiza la autonomía de los municipios para regular ciertos servicios y actividades, como las loterías, sin que esto implique una jerarquía entre la Unión, los Estados y los Municipios.

La administración de Bodó destacó además los beneficios económicos de esta iniciativa, señalando que la lotería local generará ingresos sin necesidad de imponer nuevos impuestos a los ciudadanos. De acuerdo con la nota oficial, por cada real recaudado por el municipio, el Estado brasileño obtendrá más de cinco reales, lo que hace de esta recaudación una fuente importante de ingresos tanto para el municipio como para la Nación.

Ver también: La Justicia brasileña otorga otra medida cautelar para el funcionamiento de una casa de apuestas

Finalmente, la Municipalidad de Bodó subrayó su compromiso con la fiscalización y el cumplimiento de las normativas vigentes, asegurando que las operaciones de las empresas acreditadas se ajustarán a los criterios legales establecidos, en especial en lo referente al juego responsable y legal.

Con este respaldo legal y un enfoque en el desarrollo económico local, Bodó dejó en claro que continuará con el proceso de licitación, manteniendo su postura firme en la defensa de su autonomía y la legalidad del proyecto de la Lotería LOTSERIDÓ.

En este artículo:
Apuestas deportivas en Brasil Brasil