El ministro de Turismo brasileño vuelve a manifestar su apoyo al proyecto de ley para regular casinos y juegos de azar

Celso Sabino destacó el impacto positivo que supondría la aprobación del Proyecto de Ley 2.234.
Brasil.- El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, reiteró su apoyo a la legalización de los casinos físicos en el país como una medida que no solo beneficiaría al sector del turismo, sino que también contribuiría a un crecimiento económico más equilibrado, impulsando el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil. Durante una entrevista, Sabino explicó que el turismo representa actualmente el 7 por ciento del PIB brasileño, pero con medidas como la aprobación del Proyecto de Ley 2234/22, que regula los juegos de azar, los casinos en resorts y otros servicios relacionados, espera que esa participación supere el 10 por ciento para 2027.
El Proyecto de Ley 2234/22 tiene como objetivo regular una variedad de juegos de azar, incluidos los casinos, los bingos, las apuestas en carreras de caballos y el jogo do bicho. Esta propuesta ya ha pasado por varias etapas legislativas y está pendiente de votación en el Senado. Sabino mencionó que ha estado trabajando estrechamente con Davi Alcolumbre, flamante presidente del Senado, para garantizar que el proyecto de ley sea debatido y aprobado en el primer semestre de 2025. Según el ministro, la legalización de los juegos de azar es un paso necesario, «ya que casi todos los países democráticos lo han implementado exitosamente», mientras que en Brasil los casinos siguen siendo ilegales.
El ministro enfatizó que la instalación de casinos en resorts no solo tiene el potencial de atraer a turistas internacionales, sino también de generar un desarrollo económico sustancial en regiones menos favorecidas. «Queremos llevar los casinos a la ciudad más pobre del estado de São Paulo para generar empleo y fomentar el crecimiento económico local. Este es un aspecto clave del proyecto: equilibrar los intereses de los inversores y las necesidades de las comunidades más necesitadas», comentó Sabino. El ministro destacó que muchas ciudades más pequeñas del estado podrían beneficiarse enormemente, recibiendo inversiones en infraestructura y creando miles de empleos en la región.
Sabino también mencionó que hay un gran interés por parte de inversores internacionales en el mercado brasileño, especialmente de lugares como Macao, Estados Unidos, España y Chile. Estos inversores están especialmente interesados en los grandes mercados brasileños como Río de Janeiro, São Paulo y Brasilia, lo que indica un futuro prometedor para la industria en el país.
El ministro concluyó su intervención asegurando que, con la aprobación del proyecto de ley y la implementación de medidas como la Ley General del Turismo, sancionada el año pasado, el turismo brasileño puede esperar un auge significativo. Sabino expresó su optimismo en que la industria de los casinos en Brasil será fundamental para elevar la participación del turismo en el PIB a más del 10 por ciento, lo que será un impulso crucial para la economía del país en los próximos años.