El ente regulador del juego de La Rioja busca potenciar a las comunidades locales

Autoridades de AJALAR y del municipio riojano de San Martín anunciaron proyectos en conjunto.
Argentina.- Con el fin de fortalecer cada departamento de la provincia de La Rioja y mejorar la calidad de vida de los riojanos, el administrador de la Administración de Juegos de Azar de La Rioja (AJALaR), Ramón Vera, se reunió con el intendente del municipio de San Martín, Uriel Vargas, para avanzar en la planificación de actividades conjuntas que beneficien a la comunidad local.
Durante el encuentro, ambos funcionarios subrayaron la importancia de la colaboración entre los municipios y el gobierno provincial, asegurando una gestión coordinada que pueda responder de manera eficaz a las necesidades de los ciudadanos de La Rioja.
El intendente Vargas comentó: “Estamos enfocados en coordinar proyectos que beneficien a nuestra gente. Como gobierno municipal, trabajamos de la mano con las diferentes áreas del gobierno provincial, y en ese sentido, AJALaR siempre está dispuesto al diálogo respetuoso y al trabajo en conjunto”.
Además, adelantó que desde el municipio se están organizando iniciativas en conjunto para conmemorar el Día de la Mujer en marzo, destacando el compromiso de reconocer y acompañar a las mujeres del departamento. “Las mujeres de San Martín merecen este reconocimiento, por eso estamos preparando actividades que les brinden el espacio y el reconocimiento que tanto se merecen”, expresó Vargas.
Por su parte, Ramón Vera reiteró el compromiso de AJALaR con todos los municipios de la provincia, destacando que la gestión provincial trabaja de manera equitativa para fortalecer cada departamento.
Desde AJALaR afirman que en La Rioja solo hay cinco páginas autorizadas en apuestas y juegos
Ramón Vera, compartió detalles a los medio locales sobre las acciones que están llevando a cabo junto a las escuelas de la provincia para prevenir que los jóvenes participen en juegos de azar y apuestas durante el ciclo escolar.
Vera viajó a Buenos Aires el pasado 17 de febrero en el Día Internacional del Juego Responsable donde estuvo también presente ALEA, con el objetivo de seguir trabajando de manera coordinada para denunciar a las páginas que operan de manera ilegal en La Rioja. Los resultados se presentarán de manera conjunta entre todas las loterías de Argentina para que se bloqueen estos sitios online.
También quieren reforzar la iniciativa conjunta con «Internet para todos» -proveedora de Internet gratuito en La Rioja- y el Ministerio de Educación de la provincia donde se bloquea de Internet en las escuelas, en los horarios de clase, para evitar que los estudiantes jueguen apostando desde su celular. Se trata de una situación que está en aumento y preocupa a las instituciones educativas. Esto se replica además en las plazas de la ciudad, donde el Internet es gratis, se bloquean estos sitios ilegales para que no puedan acceder. Esta acción vino de la mano también con la denuncia formal de los sitios ilegales ante el Ministerio Público Fiscal.