El Foro de Proveedores de Pagos creado por IBIA en Brasil realizó su primera reunión y desingó autoridades

Los participantes coincidieron en que la colaboración entre los distintos actores será clave para establecer los estándares del sector y promover un diálogo constructivo con los reguladores.
Brasil.- El Foro de Proovedores de Pago establecido por la Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas (IBIA, por sus siglas en inglés) en Brasil celebró su primer encuentro oficial en Río de Janeiro tras su lanzamiento la semana pasada. Este foro, que reúne a importantes actores del sector, tiene como objetivo abordar los principales desafíos que enfrenta el mercado de las apuestas reguladas en Brasil y promover un ecosistema más justo, seguro y transparente.
Durante la reunión, participaron destacados miembros de la industria, como OKTO, Pay4Fun y Vpag. Además, Marcelo Bueno Carneiro, director jurídico, de riesgos y LGPD del Z.ro Bank, y Ari Celia, director de relaciones institucionales y asesor de Pay4Fun, co-presidirán el ente. Junto con otros proveedores de pago como Bazk, OneKey Payments, OKTO y Vpag, los ejecutivos del foro trabajan en fomentar una colaboración significativa dentro del sector.
“Los proveedores de pago desempeñan un papel fundamental y tienen un enorme potencial para contribuir con la industria de juegos en Brasil. Todos los actores serios del sector buscan desarrollar un ecosistema justo y saludable, con competencia equilibrada. Este foro tendrá un rol colaborativo esencial en la construcción, junto al gobierno, operadores de apuestas y la sociedad, de una industria que represente estos ideales”, destacó Marcelo Bueno Carneiro, quien subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta para lograr un ambiente de apuestas más equilibrado y profesional.
Además, los participantes coincidieron en que la colaboración entre los distintos actores será clave para establecer los estándares del sector y promover un diálogo constructivo con los reguladores. El foro se presentó como una plataforma esencial para la creación de un entorno regulado y transparente que priorice la integridad, la protección al consumidor y el cumplimiento de las normativas vigentes.
“Estamos emocionados por el camino que tenemos por delante y ansiosos por generar un impacto real en la industria”, afirmaron todos los representantes de las empresas miembros del Foro, mostrando su entusiasmo por las futuras colaboraciones y el desarrollo de un sector de apuestas más fuerte y bien regulado en Brasil.
Este foro se perfila como un hito en la construcción de un ecosistema de apuestas deportivas más saludable y sostenible en Brasil, con el compromiso de seguir promoviendo la integridad del mercado y fomentando un ambiente de competencia justa entre los diferentes actores involucrados.