Destacan el aporte del casino de Chillán para la financiación de obras sociales y de desarrollo

Durante 2024 la transferencia de recursos de la sala de juegos a las arcas municipales fue de alrededor de USD 1m.
Chile.- El casino de Chillán se ha convertido en un pilar clave para el financiamiento de proyectos sociales y de desarrollo en la comuna, gracias a los aportes tributarios regulados por la Ley N°19.995, según informó el alcalde Camilo Benavente Jiménez. Durante el 2024, los ingresos provenientes de esta sala de juegos alcanzaron los CLP 924.513.224 (USD 965.229) recursos que han sido destinados a atender prioridades de la ciudadanía.
El alcalde resaltó que estos fondos han permitido materializar iniciativas surgidas de las demandas de los propios vecinos, canalizadas a través de sus dirigentes. “La legislación nacional nos ha dado la posibilidad de contar con estos ingresos, que impulsan propuestas concretas para mejorar la calidad de vida en Chillán”, afirmó Benavente. Además, destacó que la municipalidad realiza estudios permanentes para identificar y priorizar los proyectos que se financiarán con estas trasferencias.
Por su parte, Carlos Araya, director de la Secretaría de Planificación (Secpla), subrayó la diversidad de obras ejecutadas gracias a estos recursos. Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de sedes comunitarias como las de Santa Rufina y Villa Chiloé, la adquisición de módulos prefabricados para el Patio 5 de abril, y el mejoramiento de espacios públicos como el Paseo Arauco y el Paseo de los Artistas. Asimismo, se están evaluando iniciativas como el mejoramiento del Paseo de las Palmas.
Araya también enumeró otros avances significativos, como la semaforización en sectores como Los Puelches del Volcán y Ecuador-Sargento de Aldea, la creación de un área de esquí para principiantes en el Predio Termal de Chillán, la instalación de bicicleteros en la comuna, la recuperación del Campamento Víctor Jara, y mejoras en accesibilidad y seguridad en la sede San Cristóbal. A esto se suman la reposición del alcantarillado en Avenida Chile y Carlos Condell, iniciativas que reflejan el impacto positivo de los fondos en el desarrollo urbano y social de Chillán.
Con una planificación estratégica, el municipio busca seguir optimizando estos recursos para responder a las necesidades de la comunidad y proyectar un crecimiento sostenible en el futuro.