Apuestas en Brasil: la ANJL refuerza la campaña «Apostar no es cosa de niños»

La ANJL hizo un llamado a que los padres supervisen las actividades en línea de sus hijos.
La ANJL hizo un llamado a que los padres supervisen las actividades en línea de sus hijos.

La iniciativa busca garantizar la cooperación de los adultos responsables en pos de evitar que los menores accedan al juego.

Brasil.- La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) emitió una advertencia a los padres y tutores acerca de los riesgos que enfrentan los menores al acceder a plataformas de apuestas en línea. En Brasil, el acceso a estos sitios está restringido a mayores de 18 años, conforme a la Ley 14.790/2023 y la Ordenanza Nº 1.231 de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda.

Para cumplir con estas normativas, los sitios web legalizados requieren información como el CPF (registro de contribuyentes brasileños) y reconocimiento facial durante el proceso de registro, asegurando que solo los adultos puedan hacer uso de sus servicios. Sin embargo, la ANJL enfatiza que la efectividad de esta restricción depende de la cooperación de los adultos responsables. El uso indebido de datos personales de adultos para permitir el acceso de menores constituye un delito, sujeto a sanciones legales.

“El trabajo de la Asociación ha sido garantizar mecanismos para prevenir el acceso de menores. Sin embargo, es fundamental que los tutores también adopten acciones de concientización en sus hogares”, señaló Plínio Lemos Jorge, presidente de la ANJL. Como parte de sus esfuerzos educativos, la ANJL ha lanzado la campaña “Apostar No es Cosa de Niños”, con el objetivo de sensibilizar al público sobre los peligros y la prohibición del uso de plataformas de apuestas por menores.

Ver también: El gobierno brasileño evalúa prohibir el uso del plan social Beneficio de Prestación Continuada para apuestas

Lemos Jorge también destacó los riesgos asociados a los sitios de apuestas ilegales, que aún operan sin control en el país. «Mientras que las plataformas legalizadas siguen las directrices de la legislación brasileña, los sitios no autorizados permiten el acceso de menores sin restricciones, incitando a los niños a participar», advirtió el presidente de la ANJL.

La asociación refuerza la importancia de que los padres supervisen las actividades en línea de sus hijos y denuncien cualquier plataforma que no respete las normativas vigentes. Aunque el proceso de regulación continúa, el rol de los tutores es esencial para proteger a los menores de entornos inapropiados.

En este artículo:
ANJL Brasil