Lotería Municipal de Goiânia: el Tribunal de Cuentas mantiene suspendida la licitación

El aviso de licitación contenía fallas y no respetaba los plazos lógicos para su realización.
El aviso de licitación contenía fallas y no respetaba los plazos lógicos para su realización.

Los magistrados hicieron lugar a la medida cautelar presentada ante las irregularidades de la convocatoria. Además, consideraron poco legítimo avanzar en la contratación cuando el actual gobierno finaliza el primero de enero.

Brasil.- El Pleno del Tribunal de Cuentas de Goiás refrendó la Medida Cautelar 18/2024, la cual suspendió la licitación del Ayuntamiento de Goiânia para la contratación de una empresa que se encargue de operar el servicio de lotería municipal. En su votación, además de señalar diversas irregularidades en el proceso, se consideró que la actual administración está terminando proceder a la firma de un contrato en este momento carecería de legitimidad.

La medida cautelar fue dictada el pasado viernes 6 de diciembre tras denuncias de irregularidades presentadas por una empresa interesada en la licitación. Según el denunciante, el aviso contenía fallas en materia de divulgación y requisitos de calificación técnica y financiera. Una semana después, el Pleno del Tribunal de Cuentas avaló esta decisión.

En su votación, el funcionario Fabrício Motta, agregó que además de las irregularidades, el actual gobierno está terminando y un nuevo contrato, a ser cumplido por la administración que comienza el primero de enero, “no sería legítimo”. También llamó la atención que entre la solicitud de publicación y la publicación del pliego de condiciones sólo transcurrieron dos días, es decir, todo el proceso se desarrolló entre el 19 y 21 de noviembre.

La licitación, prevista para el lunes 9 de diciembre tenía como objetivo contratar una empresa para la gestión y control de la lotería municipal por un período de 10 años, con una recaudación bruta estimada de R$ 43,2m (USD 7,2m) durante el primer año. El valor se calculó con base en análisis del mercado nacional y experiencias internacionales.

Ver también: El gobierno del estado brasileño de Paraná destina USD1.6m de Lottopar para combatir crímenes financieros

La modalidad de licitación fue “precio más bajo”, pero se consideraría a la empresa que ofreciera el mayor porcentaje de transferencia al municipio, con un mínimo del 51,33 por ciento. Entre los tipos de juegos previstos se encuentran la compra de billetes numerados, apuestas deportivas, elección de números para sorteos y premios instantáneos.

Con la cautelar del Pleno, la Ciudad de Goiânia tiene un plazo de 15 días para presentar su defensa. Transcurrido este plazo, los documentos serán enviados para su análisis por la Secretaría de Control Externo de Contrataciones.

En este artículo:
Brasil Goiania Lotería de Goiania