La Lotería de la Provincia Buenos Aires convoca a una nueva capacitación para trabajadores del turf

La actividad se enmarca en un convenio firmado por la Lotería de la Provincia y la UNLP.
La actividad se enmarca en un convenio firmado por la Lotería de la Provincia y la UNLP.

Se trata del segundo encuentro sobre manipulación y el cuidado de los caballos Sangre Pura de Carrera.

Argentina.- En el marco del convenio firmado entre la Lotería de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), este miércoles 12 de junio se realizará un nuevo encuentro de capacitación destinado a trabajadores del turf.

Desde el el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC Buenos Aires) explicaron que se trata de un ciclo de seis jornadas orientadas a la manipulación y el cuidado de los caballos Sangre Pura de Carrera (SPC) y están abiertas a todos los profesionales y trabajadores y trabajadoras del turf. 

El segundo encuentro, titulado “El agua y el ejercicio en el SPC”, se realizará el próximo miércoles 12 de junio a las 18 h y estará a cargo del médico veterinario Marcos Germán Muriel.

La primera de las capacitaciones se llevó a cabo el pasado 8 de mayo, con la participación de más de 40 personas. La charla titulada “Retiro de gatera de mi caballo SPC» estuvo a cargo del médico veterinario Ramón López.

Al inaugurar el ciclo de conferencias, López dijo: “Buscamos que las charlas sean entendibles, no tratamos temas específicamente científicos sino la idea es poder bajar al terreno situaciones y procedimientos que ayuden a mejorar el trabajo con los SPC”.

Y agregó: “Todo lo que sabe la gente que trabaja con los SPC es porque se lo contó alguien con experiencia. Nuestra propuesta es que, a partir de estas charlas, se pueda formalizar y dejar registro de toda la información que es necesaria en pos del bienestar equino”.

El cronograma de charlas programadas para este año es el siguiente:

  • 12 de junio: “El agua y el ejercicio en el SPC”, a cargo del Dr.M.V. Marcos Germán Muriel.
  • 3 de julio:  “El caballo SPC roncador”, a cargo del Msc.M.V. Hugo Orlando Hernández.
  • 7 de agosto: “La visión del equino SPC”, a cargo del Esp. M.V. Horacio Terziotti.
  • 4 de septiembre: “Alimentación y nutrición del SPC”, a cargo del Msc. M.V. Carlos López Delfino.
  • 2 de octubre: “El efecto del ambiente en la salud pulmonar del SPC”, a cargo de la Esp. M.V. Mariel Susana Frezza.

Ver también: Atanasof visitó el Casino de Necochea y aseguró que están trabajando en el llamado a licitación

Compromiso con el turf de la Provincia

Como parte de su estrategia para revitalizar la actividad hípica en la provincia de Buenos Aires, el presidente del IPLyC Buenos Aires, Gonzalo Atanasof, conformó en marzo de este año una mesa técnica de trabajo con los hipódromos bonaerenses.

En ese sentido, Atanasof convocó a los representantes de los cinco circos hípicos del territorio. Junto a la vicepresidenta María Laura García; el secretario ejecutivo, Marcelo Santillán y el director provincial de Hipódromos y Casinos, Juan Puleston; recibieron a los representantes de los Hipódromos de La Plata, San Isidro, Tandil, Azul y Dolores con el objetivo de avanzar en estrategias conjuntas que permitan fortalecer la actividad y atender las necesidades particulares de cada uno de los establecimientos.

A principios de febrero, al presentar el proyecto de reactivación de la actividad hípica, desde el IPLyC bonaerense aseguraron que “a industria del turf posee años de tradición y Lotería asume el compromiso de respetar esa historia y apostar por un turf que vuelva a ser el gran espectáculo que la provincia de Buenos Aires se merece”.

En este sentido, la nueva gestión anunció que asume la responsabilidad de “revalorizar la actividad hípica de manera que las y los bonaerenses vuelvan a acercarse a los hipódromos para compartir esos espacios donde disfrutar de este deporte tan noble y tradicional”.

Desde el instituto señalaron que la industria del turf actualmente genera más de 80 mil puestos de trabajo de forma directa o indirecta, contando las actividades desarrolladas en los hipódromos de La Plata, San Isidro, Azul, Tandil y Dolores.

En este artículo:
Argentina IPLyC Buenos Aires