El Ministerio de Hacienda de República Dominicana advierte sobre una plataforma de apuestas deportivas no autorizada

La Dirección de Casinos y Juegos de Azar aseguró que la plataforma “ATB Football” no está regulada.
República Dominicana.- La Dirección de Casinos y Juegos de Azar (DCJA) del Ministerio de Hacienda de República Dominicana, emitió un aviso de advertencia firmado por su directora, Claudia Álvarez Troncoso, acerca de operaciones irregulares de apuestas deportivas a través de la plataforma “ATB Football”.
De acuerdo con el comunicado oficial, este operador no cuenta con la autorización requerida por el Ministerio, ni con el Permiso de Operación de Bancas de Apuestas Deportivas exigido por la legislación vigente.
En el aviso, la DCJA informó que se ha detectado la promoción de inversiones supuestamente respaldadas por un fondo de cobertura denominado “ATB Football Investment”, registrado en el estado de Colorado, Estados Unidos.
En ese sentido, explicaron que la plataforma ofrece promesas de “duplicar inversión”, “inversión inversa en fútbol”, “interés compuesto” y “tasa de rendimiento”, términos que, según el Ministerio de Hacienda, no son propios de las apuestas deportivas reguladas.
El organismo exhorta a la población a verificar siempre que las plataformas en las que participan cuenten con los permisos legales correspondientes para operar en el país. Cualquier servicio no autorizado “expone a los usuarios a riesgos de estafa y a la falta de protección legal”, ya que no cumple con los “estándares de transparencia y seguridad que exige la normativa dominicana”, explicaron.
Cabe recordar que en febrero, la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, había emitido una resolución para reiterar a la ciudadanía y a los establecimientos comerciales que las apuestas deportivas en deportes profesionales están sujetas a “estricta regulación y supervisión por parte del Estado, conforme a la normativa vigente”.
“En tal sentido, toda actividad de apuesta deportiva debe realizarse exclusivamente en bancas de apuestas deportivas debidamente registradas y autorizadas por este Ministerio, y cuyas plataformas y establecimientos son los habilitados para operar, asegurando transparencia, seguridad jurídica y protección integral de los derechos del consumidor”, informaron desde la entidad a través del comunicado.
En ese sentido, advirtieron que cualquier operación de apuestas deportivas realizada en establecimientos no registrados, plataformas clandestinas o mediante intermediarios informales “constituye una infracción administrativa y/o penal, quedando los apostadores expuestos no solo a sanciones económicas y la nulidad de las apuestas realizadas, sino también a riesgos asociados a la falta de protección de sus derechos como reclamos, fraudes o incumplimientos”.
En cuanto a los establecimientos, desde la DCJA advirtieron que podrán ser clausurados y se iniciarán acciones legales por operar sin autorización. “Enfatizamos la importancia de jugar y apostar de manera responsable y legal para garantizar una experiencia segura, justa y transparente. La DCJA vela por el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de los jugadores”, cerró el aviso firmado por Álvarez Troncoso.