Día Internacional del juego responsable: loterías argentinas refuerzan sus campañas con actividades especiales

Los organismos refuerzan sus campañas de promoción del juego saludable.
Los organismos refuerzan sus campañas de promoción del juego saludable.

Las loterías organizaron campañas de concientización y promoción de prácticas de juego saludable en sus comunidades.

Argentina.- Con motivo del Día Internacional del Juego Responsable que se conmemora cada 17 de febrero, las loterías argentinas refuerzan sus campañas de promoción del juego saludable, con mensajes de prevención y concientización.

Los organismos provinciales conmemoran la fecha con actividades especiales para fomentar las buenas prácticas en la población mientras que, las loterías, organizan jornadas para brindar información sobre los buenos hábitos por medio de charlas, juegos, acciones de visibilización y concientización. Algunas actividades se extienden todo el mes.

Jujuy

El Instituto Provincial de Juegos de Azar de Jujuy (InProJuy) realiza una jornada de concientización y promoción en la Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy. Las actividades, que se desarrollan hoy (17 de febrero) desde las 9 hasta las 13 horas, están orientadas a promover prácticas de juego saludable y brindar información sobre los recursos disponibles para quienes necesiten asesoramiento en esta temática.

Durante toda la jornada, se ofrecerán charlas informativas y se distribuirá material educativo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener hábitos de juego equilibrados y reconocer las señales de alerta ante posibles conductas de riesgo. Además, se dispondrá de formularios de autoexclusión para aquellos que deseen limitar su participación en actividades de juego.

InProJuy invitó a todas las instituciones públicas y privadas de la provincia a iluminar sus edificios de color verde durante esta noche, en adhesión a la campaña «Luz Verde al Juego Responsable» propuesto desde la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA).

La Pampa

En tanto, en la provincia de La Pampa, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) presenta el Programa de Juego Responsable 2025. La iniciativa incluye acciones de visibilización y concientización como el pintado de rayuelas afuera de agencias oficiales y el edificio central de la organización y la realización de dos jornadas de kermés para difundir el principal mensaje preventivo de la campaña “Si jugás, que sea solo por diversión”.

La semana comenzará con el pintado de dos rayuelas, imágenes que caracterizan a la campaña, en las veredas de las agencias oficiales 16, en Santa Rosa, y 48, en General Acha, además del eslogan que promueve la importancia del juego saludable. También se renovará la gráfica ubicada afuera del edificio central de DAFAS.

La iniciativa incluye acciones de visibilización como el pintado de rayuelas. Foto: DAFAS La Pampa.

Las actividades concluyen con dos jornadas de kermés el jueves 20 y viernes 21 de febrero, donde se difundirá información preventiva con recomendaciones destinadas a personas adultas al cuidado de niños, niñas y adolescentes en el uso de Internet, plataformas de juego online y juegos de apuesta. También se iluminará la fachada de todos los edificios del Instituto de Seguridad Social (ISS) con luces color verde, característico de la conmemoración.

Chaco

El presidente de la Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín, destacó la importancia del programa de juego responsable que se lleva adelante en la provincia. “Es una jornada de reflexión que nos sirve para realizar un repaso de todo lo que venimos haciendo y reforzar líneas de acción a futuro”, indicó el presidente de la Lotería Chaqueña, tras una reunión que mantuvo con el equipo de Juego Responsable, encabezado por la licenciada Lara Calabroni.

Este año, la Lotería Chaqueña volvió a iluminar de verde la fachada de sus principales sedes, al tiempo que se sumaron los edificios de los casinos y salas de juego del Gran Resistencia y el interior provincial, en una acción compartida con los demás organismos nucleados en ALEA.

Además, el titular destacó que “Actualmente, estamos avanzando en las gestiones para la firma de un convenio de cooperación con el Ministerio de Educación para implementar jornadas de prevención sobre el uso responsable de las TICs en el ámbito escolar». También trabajan en un convenio con Lotería Correntina para implementar el control conjunto de autoexcluidos en ambas provincias.

Río Negro

Desde la Lotería de Río Negro anunciaron que intensificarán su trabajo en la promoción del juego responsable, con campañas de prevención y concientización, y con actividades especiales en el marco del “Mes del juego responsable”, que se conmemora a lo largo del mes de febrero.

Misiones

El equipo del Programa de Juego Responsable del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC Misiones) anunció que organiza actividades de concientización relacionadas con el Mes del Juego Responsable. El organismo lanzó el concurso “Yo juego saludable», además de difundir una campaña de promoción de buenos hábitos de juego y armar un stand en la plaza 9 de Julio de Posadas donde repartirá información relacionada con la temática.

En este artículo:
Argentina juego responsable