Brasil: Flávio Dino dijo que la legalización de casinos y bingos puede llegar a dirimirse en el Supremo Tribunal Federal

Flávio Dino afirmó que el PL 2.234/22 acabará siendo analizado por el STF. (Foto: Gustavo Moreno/SCO/STF)
Flávio Dino afirmó que el PL 2.234/22 acabará siendo analizado por el STF. (Foto: Gustavo Moreno/SCO/STF)

El integrante de la corte dijo que, de ser aprobado el Proyecto de Ley 2.234/22, su constitucionalidad deberá ser analizada por el máximo tribunal judicial del país.

Brasil.- El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), cree que, en algún momento, la propuesta para legalizar los casinos y bingos debería llegar a la Corte. Según lo publicado en Carta Capital, el juez considera probable que el STF deba juzgar la constitucionalidad del Proyecto de Ley 2.234/2022.

«El debate sobre los casinos seguramente terminará de alguna manera aquí, incluso teniendo en cuenta el funcionamiento precario de otros sectores de la sociedad», afirmó el ministro. “¿Y cuál es el problema con los juegos, con los casinos? Esta es la posibilidad de interactuar con el crimen organizado”, dijo Dino, el 19 de junio, durante la sesión del STF que juzga la despenalización de la posesión de marihuana.

El proyecto de ley 2234/22 fue aprobado, el 19 de junio, por la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) del Senado Federal. La propuesta fue aprobada por un estrecho margen, con 14 votos a favor y 12 votos en contra. La CCJ era la última comisión que debía analizar el proyecto antes de que este pudiera pasar a ser tratado en el dentro del recinto.

El siguiente paso en la tramitación del proyecto sería llevar el orden del día a votación en el Pleno del Senado. Sin embargo, dirigentes de los partidos opuestos a la propuesta se reunieron con el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, y sugirieron que la propuesta sea debatida en una sesión especial y votada en otra comisión.

Si Pacheco accede a la petición, difícilmente se votará la propuesta antes del 15 de julio, que es cuando comienza el receso parlamentario.

El texto de la ley autoriza la instalación de casinos en polos turísticos o en complejos integrados de ocio, con un límite de un casino por estado y en el Distrito Federal, con excepción de São Paulo, que podría tener hasta tres casinos, y de Minas Gerais, Rio de Janeiro, Amazonas y Pará, en los que el límite previsto para cada estado es de dos casinos.

Según la propuesta, también podrán funcionar salas de juego en embarcaciones marítimas y fluviales, que seguirán reglas específicas. El casino deberá demostrar un capital social mínimo integrado de al menos R$ 100m (USD 19m) y podrá ser acreditado por 30 años.

Ver también: Brasil: Lula da Silva adelantó que dará luz verde a la legalización de los juegos de azar si la ley es aprobada en el Congreso

La propuesta también establece reglas para el juego de bingo en modalidades de cartón y electrónico, y permite en cada estado la acreditación de una persona jurídica por cada 700.000 habitantes para la explotación del “jogo do bicho”.

En este caso, las autorizaciones tendrán una validez de 25 años, renovables por igual período. Las carreras de caballos podrán ser explotadas por entidades turfísticas acreditadas en el Ministerio de Agricultura, que también podrán explotar, al mismo tiempo, juegos de bingo y video bingo.

En este artículo:
Brasil juegos de azar en Brasil Proyecto de Ley 2234/22