ANESAR y la consejera de Presidencia de Cantabria discuten la regulación sobre medios de pago

Cantabria actualmente permite un máximo de 50 establecimientos abiertos.
Cantabria actualmente permite un máximo de 50 establecimientos abiertos.

El encuentro se centró en las peticiones técnicas específicas sobre la aplicación de la Ley de regulación de juego de Cantabria

España.- La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa de Cantabria, Isabel Urrutia, ha abordado junto a Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR) las necesidades regulatorias relacionadas con los medios de pago y los enlaces de máquinas recreativas.

En la reunión participaron Carlos Fernández e Ignacio Uriel, delegado y secretario técnico de ANESAR en Cantabria, respectivamente. El encuentro se centró en las peticiones técnicas específicas sobre la aplicación de la Ley de regulación de juego de Cantabria de junio de 2022.

Ver también: Extensión de la suspensión de permisos para máquinas se debate en Cantabria

A su vez, la consejera se comprometió a estudiar detenidamente estas propuestas junto al equipo técnico de la Consejería. El objetivo es encontrar un equilibrio entre los intereses empresariales del sector y las políticas públicas destinadas a salvaguardar la salud pública, proteger a los menores de edad y prevenir conductas adictivas y actividades fraudulentas.

Vale destacar que los salones de juego son competencia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, que actualmente permite un máximo de 50 establecimientos abiertos. Esta actividad empresarial proporciona empleo a aproximadamente 300 personas en la región.

En este artículo:
ANESAR Cantabria