Club de Sergipe acude a la Justicia para ser excluido de las apuestas deportivas en Brasil

América de Propriá, presentó una demanda ante el Tribunal Federal solicitando que el club y los atletas del club no tengan los nombres utilizados en las casas de apuestas.
Brasil.- El América Futebol Clube, de Sergipe, más conocido como América de Propriá, presentó una demanda ante el Tribunal Federal, solicitando que el club y los atletas inscritos por éste en el Campeonato de Sergipe no tengan sus nombres utilizados en las casas de apuestas. La acción se interpone contra la Unión Federal y el Ministerio de Hacienda.
Según Joaquim Feitosa, ex-presidente y patrocinador del club, la medida busca prevenir posibles problemas de manipulación y proteger al América.
“Tuvimos un problema de este tipo en 2022 y desde entonces nos estamos vigilando. Las apuestas actualmente están reguladas y están utilizando el nombre del club. Hay alguien apostando, hay alguien ganando dinero y alguien perdiendo, sin embargo, los clubes no están ganando nada. Y si el América no está ganando nada, ¿por qué voy a exponer el nombre del club?”, dijo Feitosa.
“Con este desorden que hay en Brasil y en el mundo, con varios atletas involucrados en supuestos esquemas, entendemos que el mejor camino es estar fuera de las casas de apuestas”, afirmó el ex presidente del club.
Según el gobierno federal, el mercado de apuestas regulado permitirá corregir “problemas estructurales” y reducir los riesgos asociados con la práctica de las apuestas, como el sobreendeudamiento.
A pesar de la acción judicial, el patrocinador del América de Propriá no está en contra de las casas de apuestas y deja abierta la posibilidad de un contrato futuro con alguna de ellas. «No estoy en contra de las casas de apuestas. Si más adelante surge un contrato que sea ventajoso para ambas partes, lo haríamos. Nos exponemos al problema”, afirmó.
“No sabemos de ningún problema con esto este año y decidimos anticiparnos a cualquier inconveniente. Si las casas de apuestas se interesan, podemos sentarnos a firmar algún contrato. Actualmente no hay ninguna sospecha en el club ni estamos acusando a nadie. Ahora, es una medida para quedarnos libres de esto. Si esto fuera remunerado, sería necesario hacer un contrato con cláusulas para ambas partes. Es incluso una forma de proteger al club”, dijo Joaquim Feitosa.